
Cómo elegir los mejores materiales para una reforma de calidad
Cuando emprendemos una reforma, una de las decisiones más importantes (y también una de las más difíciles) es la elección de los materiales. No se trata solo de elegir lo que está de moda o lo que resulta atractivo a primera vista, sino de apostar por soluciones duraderas, fáciles de mantener y que aporten valor estético a largo plazo.


Cómo elegir los mejores materiales para una reforma de calidad
Cuando emprendemos una reforma, una de las decisiones más importantes (y también una de las más difíciles) es la elección de los materiales. No se trata solo de elegir lo que está de moda o lo que resulta atractivo a primera vista, sino de apostar por soluciones duraderas, fáciles de mantener y que aporten valor estético a largo plazo.
En NewH10 Cocinas, sabemos que los detalles marcan la diferencia. Por eso acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso de selección de materiales para que cada reforma sea un éxito funcional y visual.
1. Encimeras: resistencia y elegancia van de la mano
Las encimeras están sometidas a un uso constante. Por eso, su resistencia térmica, al rayado y a las manchas es fundamental. Las opciones más recomendadas son:
Cuarzo compacto: como Silestone o Compac. Muy resistentes, antibacterianos y con una amplia gama de acabados.
Mármol natural: elegante y sofisticado, ideal para quienes buscan lujo atemporal. Requiere algo más de mantenimiento.
Porcelánico: ultraresistente, con aspecto natural (mármol, cemento, piedra) y muy higiénico.
En nuestras cocinas premium, combinamos funcionalidad con diseño, y la encimera es uno de los elementos clave.
2. Suelos: belleza bajo tus pies
El suelo es uno de los materiales que más influyen en la sensación de continuidad, amplitud y estilo del espacio. Nuestros favoritos:
Porcelánico de gran formato: versátil, duradero y elegante. Simula piedra, cemento o madera sin los inconvenientes de cada uno.
Microcemento: continuo, moderno y sin juntas. Perfecto para unificar espacios abiertos cocina-salón.
Madera natural tratada o laminados premium: calidez y confort, especialmente en combinación con otros materiales fríos.
3. Revestimientos: paredes que también hablan
No todo es pintura. Apostar por revestimientos con textura, profundidad o relieves sutiles puede transformar una cocina.
Cerámica tipo zellige o azulejo artesanal: da carácter y estilo mediterráneo.
Piedra natural o efecto piedra: elegancia orgánica.
Lamas de madera verticales: para panelar zonas y aportar calidez.
4. Mobiliario: donde la funcionalidad se encuentra con el diseño
Un mueble de cocina no es solo una caja para guardar platos. Es parte de la arquitectura del espacio y debe integrarse con armonía.
Puertas lisas con uñero o push: minimalismo puro y limpieza visual.
Acabados lacados mate o texturizados: más elegantes y fáciles de mantener.
Interiores inteligentes: caceroleros, esquineros giratorios, cajones organizados, enchufes ocultos...
5. Detalles que marcan la diferencia
Iluminación LED integrada
Grifería profesional en acero cepillado
Campanas ocultas en techo o mueble alto
Zócalos flotantes con luz ambiental
Elegir materiales de calidad es elegir tranquilidad, belleza duradera y un espacio que te represente. En NewH10 te asesoramos para que cada decisión tenga sentido y esté alineada con tu estilo de vida.
¿Tienes dudas sobre qué materiales elegir para tu cocina o reforma? Solicita tu asesoría gratuita

NewH10 Cocinas
Creamos cocinas a medida para cada cliente.
Reformas
Contacto
info@snewh10.es
+34-687-043-773
© 2025. Todos los derechos reservados.